La ansiedad antes de la cirugía plástica siempre es una situación que puede causar preocupación en muchas personas. La sala de operaciones, la anestesia y el miedo a lo desconocido son a menudo las causas principales a este miedo.
Sin embargo, hoy los riesgos son mínimos y no hay razón para tener miedo, así que en el artículo de hoy, te ofreceremos algunos consejos para controlar la ansiedad antes de someterte a una cirugía plástica. ¡Vamos a verlo!
La prevención de la ansiedad prequirúrgica puede ayudar a relajarte en los días previos al procedimiento quirúrgico .
Si bien no se puede “apagar” la ansiedad, aquí hay algunos pasos que puedes seguir para aliviar cualquier temor que puedas tener en las semanas previas a tu cirugía plástica:
Si sientes ansiedad antes de la cirugía plástica, habla con tu cirujano, ya que él puede ayudarte a lidiar con cualquiera de tus miedos y ansiedad al analizar el procedimiento y abordar cualquier inquietud que puedas tener.
Consejo: Discutir tu inseguridad ofrece la oportunidad de construir una relación de confianza, que es crucial para brindarte tranquilidad.
Si eres fumador o fumadora, es posible que desees fumar cigarrillos con más frecuencia si estás nervioso, ansioso o preocupado.
Sin embargo, fumar no solo es malo para su salud, sino que también puede afectar negativamente el proceso de curación después de la cirugía. De hecho, fumar puede incluso aumentar su riesgo de desarrollar coágulos sanguíneos, infecciones, enfermedades cardiovasculares y mala cicatrización.
Una de las recomendaciones que le hará su cirujano es que deje de fumar al menos 4 semanas antes y después del procedimiento quirúrgico para reducir el riesgo de desarrollar complicaciones relacionadas con fumar.
La ansiedad puede afectar el estado de ánimo y los patrones de sueño. Es vital descansar lo suficiente y hacer todo lo posible para eliminar todas las situaciones evitables que causan estrés en su vida.
Si estás rodeado o rodeada de personas negativas o con probabilidad de estar ansiosas, estresadas, controladoras o exigentes, limita tu tiempo con ellas antes y después del procedimiento.
En cambio, rodéate de personas alentadoras, sabias y reconfortantes. Tómate un tiempo con algunos excelentes reductores del estrés: amor y sueño.
Los ejercicios de respiración y relajación brindan beneficios bienvenidos para aquellos cuyas mentes corren o les resulta difícil relajarse y abrazar la paz.
Es probable que tu cirujano te haya proporcionado una lista de verificación antes de la cirugía, con qué hacer para prepararse para esa intervención. Eso significa cuidarte a ti misma/o. Algunas acciones que pueden ayudarte a estar saludable antes del procedimiento son:
Entonces, cuando haces tu mejor esfuerzo para limitar tu riesgo quirúrgico, tienes más confianza en el proceso, ¿no crees?
Si crees que padeces ansiedad antes de la cirugía plástica , presta atención a las recomendaciones mencionadas anteriormente.
Recuerda que tienes muchos recursos a tu disposición. Esto incluye a tu cirujano plástico, comprometido a proporcionar los mejores resultados posibles.
Además, ponte en contacto con amigos y compañeros de confianza que puedan brindarte apoyo emocional y los consejos necesarios.
No es suficiente tomar una “píldora para relajarse”. No dejarse controlar por la ansiedad es estar informada/o y estar preparada/o con confianza para “un nuevo tú”.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.