Es verdad la experiencia de una cirugía trae muchas dudas, pero ¿te has detenido a pensar si hay alguna época más favorable para realizar un procedimiento?
Muchas personas ya reflexionaron sobre esto y según la Sociedad Española de Cirugía Plástica, en el invierno la búsqueda de procedimientos quirúrgicos estéticos tiene un aumento de más de la mitad.
Esto se debe a que la estación fría es una de las mejores épocas para realizar una cirugía, aún más si se compara con el verano. Imagínate, muchas de ellas en el postoperatorio, hacen uso de mallas, cintas y sujetadores especiales que resultan mucho más incomoda con el calor.
Este y otros puntos se han tenido en cuenta para concluir que la mejor alternativa es realizar la cirugía en invierno. ¿Vamos a conocerlos?
Común en el postoperatorio de cualquier cirugía, la hinchazón tiende a ser menos intensa con temperaturas más frescas.
Con el frío, los vasos sanguíneos terminan estrechándose. Esto reduce el sangrado interno de la lesión y como consecuencia la hinchazón.
Cada año, miles de personas buscan cirujanos plásticos para corregir algo que les deja insatisfechos con el propio cuerpo.
Un clima más ameno proporciona mayor comodidad para el paciente que busca mejorar el contorno corporal, ya que las mallas quirúrgicas pueden molestar mucho durante el verano.
En la Abdominoplastia, por ejemplo, se requiere un período de al menos seis meses para que los resultados del procedimiento alcancen su auge.
Y así como en la Liposucción, el uso de mallas comprensivas es esencial.
Sin contar que durante el invierno el paciente tiene la posibilidad de usar ropa más ancha. Esto ayuda a disfrazar la cinta que está hecha de un material grueso y justo.
Las temperaturas más bajas son más sugestivas al reposo, extremadamente importante para la recuperación en el postoperatorio.
Aún más en cirugías como la Mamoplastia (reductora o de aumento) donde movimientos bruscos con los brazos deben ser evitados y el reposo casi absoluto es esencial.
En el caso de la Rinoplastia, el invierno es perfecto debido a la baja incidencia de rayos solares, ya que es importante evitar la exposición solar.
Entre diciembre y enero hay un período de vacaciones escolares. Por lo tanto, las madres logran conciliar su período postoperatorio con una rutina más tranquila en casa, sin la corriente diaria con sus hijos.
La baja incidencia de los rayos solares y la menor exposición al sol en esta época del año ayudan a una buena cicatrización, amenizando el riesgo de manchas de piel y cicatrices oscurecidas.
La calidad de una cicatriz está íntimamente ligada a factores genéticos y biológicos. Sin embargo, la técnica quirúrgica, aliada con los debidos cuidados en el postoperatorio, son elementos fundamentales para una buena cicatrización.
El resultado final de una cirugía plástica demora meses para hacerse notar. Es necesario disminuir la hinchazón, cicatrizar las incisiones, etc. Si deseas estar con todo en el verano, el invierno es la época más indicada. Esto es porque el tiempo de recuperación hasta el verano es mayor.
Hasta entonces, la paciente o el paciente estará recuperado y podrá ” dejar la muestra” de lo que fue realizado en su cirugía. Y así, si se podrá exponer al sol sin problemas.
Por encima de todo, la época más indicada para hacerte una cirugía es aquella en la que tengas el tiempo suficiente para la recuperación necesaria.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.